Galería |
Info |
Cada obra registra el Paisaje resultante de la acumulación y sobreposición de datos de movimientos sísmicos a nivel mundial en una fecha determinada.
Estos datos tejen coincidencias de hechos en las mismas fechas dando lugar a narrativas alternas.
Impresión sobre Chromaluxe
37 x 100 cm
2019
14 marzo
En 1879 nace en Alemania, el físico Albert Einstein quien formulo la teoría de la relatividad. 120 años después se aprobó esta fecha como el día del número Pi. En 2018 muere el científico inglés Stephen Hawking a los 76 años igual que Einstein, quien además habría nacido justo 300 años después de la muerte del astrónomo Galileo Galilei. Hawking refiriéndose a la teoría de la relatividad dijo: “no es solo una teoría del espacio curvado sino también del tiempo curvado o deformado”. En este mismo año, la UNESCO declara esta fecha día internacional de las matemáticas.
2 Octubre
En 1968 estudiantes y civiles fueron asesinados por militares y policías en la plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco en México. En esta misma fecha, en 2007 la UNESCO declaró esta fecha el día internacional de la No Violencia en honor a aniversario del nacimiento de Mahatma Gandhi. Nueve años después el Gobierno Colombiano realiza el Plebiscito sobre los acuerdos de paz entre el gobierno y la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) donde el ganador fue el “No”.
9 Noviembre
En 1989 cae el muro de Berlín; un año después, luego de años de lucha y protestas se repara la democracia en Nepal. En 2016 la democracia norteamericana eligió a Donald Trump presidente de Estados Unidos.
11 septiembre
En 1973, en Chile generales del ejército entre ellos Augusto Pinochet, ejecutan un golpe de estado y derrocan al gobierno de Salvador Allende, dando inicio a la dictadura militar. Siete años después se aprueba la nueva constitución que confirma a Augusto Pinochet como presidente de Chile. En 1981 España recibe devuelta el Guernica de Picasso en vuelo comercial, luego de pasar 44 años en una sala del MOMA de Nueva York. El general Franco intento llevar el cuadro devuelta a España, pero Picasso había decidido dejar la obra en manos del MOMA y manifestado su voluntad de que no fuera trasladado de nuevo a España hasta que en el país no se restablecieran las libertades democráticas. Algunos llamaron a este evento “el regreso del último exiliado”.
21 noviembre
En 1831 se firma el acta que disuelve la Gran Colombia, en la que se considera textualmente: (…) “los pueblos de la antigua Nueva Granada están en la libertad, y en el deber de organizarse y constituirse de la manera más conforme a su felicidad” y “Que las provincias del centro de Colombia poseen por sí solas todos los recursos, poder y fuerza necesarios, para existir como un Estado independiente, y para hacer que se respeten sus derechos.” En esta misma fecha pero de 1898 nace el Artista Surrealista René Magritte, pintor de misterios sin palabras, de lo absurdo cotidiano. En 1996 se proclamó el Día Mundial de la Televisión, resolución en la que se reafirmaba los principio de la libertad de información, independencia, pluralismo y diversidad de los medios de comunicación y se reconoce la influencia de esta en la adopción de decisiones al señalar a la atención mundial los conflictos y amenazas para la paz y la seguridad. En 2019 se lleva a cabo el movimiento 21N, paro nacional contra las políticas de gobierno del actual presidente Duque.
|
Credits
Designed &Developed at Ibon Herrera Studio
Software Development : Daniel G. Matiz